Artículo: Las siliconas y su uso en los cosméticos

Las siliconas y su uso en los cosméticos
Seguramente ya hemos escuchado sobre las siliconas, entre buenos y malos comentarios, mitos y realidades que abundan en las redes sociales, pero ¿para qué son?, ¿cómo funcionan?, ¿cuál es su función dentro de las formulaciones de Skincare?, ¿son cancerígenas? Nosotros te contamos todo.
En el año 2003, el panel experto en la seguridad de ingredientes cosméticos publicó el reporte final de su investigación sobre las siguientes sustancias: meticona, dimeticona, amino bispropil dimeticona, aminopropil dimeticona, entre otros. Dicho estudio reveló que, basado en la evidencia encontrada, las siliconas son totalmente seguras de utilizar en las formulaciones del Skincare. Sin embargo, el panel de expertos determinó que era necesario reabrir la investigación debido al incremento del uso de los ingredientes en los cosméticos.
Conocidas comúnmente como siliconas y científicamente llamados polímeros de siloxano, las meticonas se definen por tener dentro de la columna vertebral del polímero, un grupo metilo y un átomo de hidrógeno mientras que, las dimeticonas, tienen 2 sustituyentes metilo dentro de la columna vertebral de la molécula.
